Introducción al Uso de ZOOM

Introducción al Uso de ZOOM

Introducción

Requerimientos:

  • Conexión a Internet: banda ancha con cable o inalámbrica (3G o 4G/LTE).
  • Altavoces y un micrófono: integrados o con enchufe USB o Bluetooth inalámbricos.
  • Cámara web o cámara web HD: integrada o con enchufe USB.
  • O, una cámara HD o videocámara HD con tarjeta de captura de video.

Sistemas Operativos

  • Mac OS X con Mac OS 10.7 o posterior
  • Windows 10, Windows 8 o 8.1, Windows 7, Windows Vista con SP1 o posterior, Windows XP con SP3 o posterior.
  • Ubuntu 12.04 o posterior (Red Hat, Oracle Linux, CentOS, Fedora, OpenSUSE).

Primer paso

Instalar la aplicación o software en nuestra computadora

Ir al website de zoom y bajar el archivo instalador:

Clic aquí para bajar ZOOM

Automáticamente reconocerá tu sistema operativo y bajará el archivo correspondiente.

Luego, lo usual: doble clic en el archivo recién bajado, enter… instalamos el software en nuestra computadora.

También lo podemos instalar la aplicación en nuestro teléfono tipo smartphone.

Segundo paso

Ingresar a una Reunión

Cuando una persona (podemos llamarla administrador) que tiene este software y además esta registrado en zoom.us puede crear y configurar una reunión.

Para que tu te unas a esta reunión el administrador te enviará una invitación que te llegará por correo electrónico, como la imagen de arriba.

En este punto iniciamos la aplicación zoom:

Hacemos clic en el botón Entrar
Llenamos el formulario Entrar a la Reunión:

  • Ingresamos el Id de reunión recibido en la invitación (número reunión).
  • Agregamos nuestro nombre (es la identificación que verán todos los asistentes a la reunión).
  • Es recomendable que hagamos clic en Conectar sin Audio y Conectar Sin Vídeo. (Luego en la reunión podremos activar nuestro audio para hablar y nuestro vídeo para que los participantes nos puedan ver).
  • Luego, clic en el botón Entrar.

Se abre un nuevo formulario que nos pide la password de la reunión (contraseña – password) que hemos recibido en nuestra invitación.

 

Agregamos la contraseña, hacemos clic en el botón Entrar…

Estamos dentro de la reunión

Una vez dentro de la reunión podremos ver a los participantes en distintos formatos, como la imagen o en una columna lateral, o en una fila horizontal en la parte de arriba.

Independiente del layout o distribución de las imágenes, siempre tendremos una barra de herramientas con iconos o botones de acciones en la parte de abajo de nuestra pantalla.

Los dos primeros iconos del lado izquierdo (Mute y Vídeo) nos permiten prender o apagar nuestro audio y vídeo respectivamente. Cómo al iniciar la reunión le dijimos que estuviesen inhibidos deberemos hacer clic en Audio para poder hablar, y clic en vídeo para que los participantes puedan ver nuestra imagen captada por la cámara de la computadora u otro accesorio conectado.

Podemos diferenciar el estado de nuestros periféricos, cámara y micrófono por una línea roja diagonal sobre cada uno de los iconos en el caso de estar inhabilitados.

ZOOM es un software o aplicación con una buena cantidad de opciones, hemos vistos las básicas, para poder participar en una reunión.

Si tienes dudas o consultas, por favor envíanos un correo utilizando el formulario de abajo en esta página denominado DEJA UN COMENTARIO.

La respuesta saldrá bajo tu comentario, sirviendo para dilucidar la duda o consulta para todos. O bien subiremos otros artículos más específicos.

Sobre el Autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *